Metodologías activas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Concepción, año 2022

Autores/as

  • Blácida María Torales Castillo Universidad Nacional de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Docente de la FCEA

Palabras clave:

metodologías activas - proceso de enseñanza - aprendizaje.

Resumen

López (2005), define a la metodología activa como “un proceso interactivo basado en la comunicación profesor-estudiante, estudiante-estudiante, estudiante-material didáctico y estudiante-medio que potencia la implicación responsable de este último y conlleva la satisfacción y enriquecimiento de docentes y estudiantes”. En ese sentido, esta investigación, apunta a describir las metodologías activas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la carrera de contaduría pública de la FCEA-UNC, considerando conocer en qué medida las metodologías activas se aplican en el área contable teniendo en cuenta al estudiante como el principal protagonista de su aprendizaje basado en las experiencias utilizando sus habilidades y capacidades adquirido en su formación y que el docente es el facilitador de los mismos. El diseño de investigación fue No experimental, pues no se manipuló deliberadamente las variables, transeccional o transversal porque la recolección de datos se realizó en un solo momento. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento (cuestionario de encuesta). El tipo de investigación fue de carácter descriptivo, con el propósito de indagar sobre la aplicación de las metodologías activas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la carrera de Contaduría Pública de la FCEA - UNC.   En conclusión, las metodologías activas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la contabilidad es fundamental porque el estudiante podrá aplicar los conocimientos adquiridos de la teoría a la práctica relacionándolo entre sí, con el docente como facilitador del proceso, convirtiéndose en agentes activos para la construcción, reconstrucción del pensamiento.

Citas

Argüelles P., D.C. y Nagles G., N. (2007). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo. Colombia: Alfaomega.

Arias, F. G. (2012). El Proyecto de Investigación (Sexta Edición). Caracas - República Bolivariana de Venezuela. Editorial Episteme, C.A.

Arias, F. G. (2006). El Proyecto de Investigación (Tercera Edición). Caracas - República Bolivariana de Venezuela. Editorial Episteme, C.A.

Edel, R. (2004). El concepto de enseñanza – aprendizaje. Universidad de Veracruz, México.

Fortea Bagán, M. A. (2009). Metodologías didácticas para la enseñanza/ aprendizaje de competencias. Unitat de Suport Educatiu (USE). https://es.scribd.com/doc/.../

García González, E. y Rodríguez Cruz, H. M. El Maestro y los Métodos de Enseñanza. México, ANUIES., Trillas 1987, Los métodos de enseñanza. (1996)

Hernández Jorge, C. (1997). Metodologías de enseñanza y aprendizaje en altas capacidades. Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de la Laguna. https://gtisd.webs.ull.es/metodologias.pdf.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta Edición ed.). (J. M. Chacón, Ed.) México: Mcgraw-hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V.

López, F. (2005). Metodologías participativas en la enseñanza universitaria. Madrid: Narcea.

Meneses Benítez, G. (2007). El proceso de enseñanza – aprendizaje: el acto didáctico. Universitat Rovira i Virgilintic, interacción y aprendizaje en la universidad ISBN: 978-84-691-0359-3/DL: T.2183-2007.

Marino Latorre, A. y Seco del Pozo, C. J. (2013). Estrategias y técnicas. Metodológicas. (Recopilación y confección por los autores). www.umch.edu.pe/arch/hnomarino/metodo.pdf.

Piaget, J. (1969). Play, dreams, and imitation in childhood. Nueva York: Norton. (https://www.ecured.cu/Proceso_de_enseñanza-aprendizaje).

Sarmiento Santana, M. (2007). La enseñanza de las matemáticas y las ntic. Una estrategia de formación permanente. Universitat Rovira i Virgili. ISBN: 978-84-690-8294-2 / D.L: T.1625-2007

Suárez Ruiz P. A. (2000). Núcleos del saber pedagógico. Bogotá: Orión Ediciones Ltda.

Rivarola, D.M. (2003). La Educación superior universitaria en Paraguay. Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe Paraguay. Ministerio de Educación y Cultura Consejo Nacional de Educación y Cultura (Paraguay). Asunción: Ministerio de Educación y Cultura/IESALC/Consejo Nacional de Educación y Cultura, 2003. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000149229?posInSet=1&queryId=73084c6e-0b39-459d-9f22-c98e151a32e4

Vásquez Rodríguez, F. (2010). Estrategias de enseñanza: investigaciones sobre didáctica en instituciones educativas de la ciudad de Pasto. Bogotá D.C. Lugar Kimpres Universidad de la Salle Editorial/Editor.

Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación. (2013). Ley N. º 4995/13 de Educación Superior. Asunción: BACN. https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/4401/ley-n-4995-de-educacion-superior.

Blog de Análisis y Diseño de Sistemas. Metodología-método y procedimiento. 13 de marzo de 2011. http://inge-soft.blogspot.com/2011/03/metodologia-metodo-y-procedimiento.html (Cervilla, 1992 Pág. 76).

Blog de Análisis y Diseño de Sistemas. Metodología-método y procedimiento. 13 de marzo de 2011. http://inge-soft.blogspot.com/2011/03/metodologia-metodo-y-procedimiento.html (Villafranca, 1996 Pág. 118).

Definición de Proceso. Sitio: Definición MX. Fecha: 13/12/2015. Autor: Editorial Definición MX. URL: (https://definicion.mx/proceso/). Ciudad de México.

Diccionario de la Real Academia Española. www.rae.es/

Estrategias de enseñanza en aula. Extraído de: WWW.biblioteca.org/1000.mn.df// Fecha de consulta 03 de julio de 2013.

Gvirtz, S. y Palamidessi, M. (1998). El ABC de la tarea docente: currículo y enseñanza. 1° Edición. Editorial Aique, Bs. As. Argentina. https://www.academia.edu/36586846/El_ABC_de_la_tarea_docente_curriculum_y_enseñanza

Henríquez Escobar, E. (2018). Metodologías Curriculares. https://slideplayer.es/slide/13175109/

Mendivelso, K. Páez, A. (2012). Diccionario Pedagógico Modelos pedagógicos. http://diccionariopedagogico.blogspot.com/2012/11/blog-post.html

Marconi, J. A. Fundamentos de Didáctica (Basics of Didactics) American Andragogy University. LA CEIBA, ATLANTIDA, HONDURAS, C. https://www.monografias.com/trabajos92/fundamentos-didactica/fundamentos-didactica.shtml

Metodologías activas para el aula: ¿cuál escoger? Por EDUCACIÓN 3.0 31/03/2017© 2019 Edita Tecno Media Comunicación SL. C/ García de Paredes Nº 12 1ºA 28010 Madrid. https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/metodologias-activas-en-el-aula-cual-escoger/45543.html

Metodología y Actividades de Aula en la Enseñanza-Aprendizaje de El2. Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional. https://docplayer.es/36858459-Metodologia-y-actividades-de-aula-en-la-ensenanza-aprendizaje-de-espanol-segunda-lengua.html

Méndez, N. (2009). ¿Qué es la enseñanza? http://www.nelsonmendez.com/2009/11/que-es-la-ensenanza.html

Núñez, C. Técnicas de estudio en la educación Superior. Disponible en WWW.cervantes.edu/mmm123//Hls. (2013).

Picardo Joao, O. (2005). Diccionario Pedagógico AMEI-WAECE. (1° Edición). Centro de Investigación Educativa, Colegio García Flamenco. El Salvador, C.A.

Pérez Gómez, Ángel. (1992): La función y formación del profesor en la enseñanza para la comprensión: comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata, 1992.

http://www.educacionbc.edu.mx/departamentos/evaluacion/eacademicos/archivos/semanaestatal/Elab_examenes_libroCOMPRNDERYTRANSFORMAR.pdf

Pérez Porto, Julián y Gardey, Ana. (2008). Actualizado: 2012.Definiciones: Definición de metodología (https://definicion.de/metodologia/)

Pérez Porto, J. y Merino. M. Publicado: 2010. Actualizado: 2013. Definición. de: Definición de aplicación. https://definicion.de/aplicacion/ Copyright © 2008-2019 - Definición. de

Proceso de enseñanza-aprendizaje. https://www.ecured.cu/Proceso_de_enseñanza-aprendizaje

Rojas Velázquez, Freddy. (2001). Enfoques sobre el aprendizaje humano. Universidad Simón Bolívar, Caracas - Venezuela. https://www.academia.edu/11392511/enfoques_del_aprendizaje.

Sacristán José Gimeno y Pérez Gómez, Ángel (2002). Comprender y transformar la enseñanza. Colección pedagogía manuales. http://pdfhumanidades.com/sites/default/files/apuntes/PEREZG~3.PDF

Spanish Oxford Living Dictionaries (2019). https://www.lexico.com/es/definicion/aplicacion.

Significados y conceptos de metodologías. Sitio: Significados.com https://conceptodefinicion.de/metodologia/

Torres Barranco, C. Publicado (2010). El proceso de enseñanza y aprendizaje. https://es.slideshare.net/RasecTobar/proceso-de-enseanza-aprendizaje-5975822

Descargas

Publicado

31-12-2024

Cómo citar

Torales Castillo , B. M. (2024). Metodologías activas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Concepción, año 2022. Revista Científica Multidisciplinaria Tajy, 1(1). Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.py/index.php/fcea/article/view/261