Sobre la revista

La Revista Científica Multidisciplinaria Tajy es una publicación anual de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Concepción, tiene como objetivo servir como ámbito de difusión de estudios, ponencias y ensayos sobre problemáticas contables, administrativas, económicas y del área de la informática empresarial, así como resultados de investigación que se articulen con el interés tanto del medio académico como el empresarial. La revista tiene como objetivo la difusión de la producción científica nacional e internacional, de acceso abierto a artículos originales, artículos de revisión, comunicaciones cortas y editorial, permitiendo a los autores la difusión de sus trabajos de investigación. Cuenta con un Comité Científico integrado por especialistas de las diferentes áreas, quienes tienen a su cargo la evaluación de los artículos a ser publicados. Utiliza el sistema Open Journal Systems (OJS), una herramienta de software libre y código abierto diseñada exclusivamente para la gestión de revistas electrónicas.

Periodicidad
La Revista Científica Multidisciplinaria Tajy es de publicación anual y se realizará en el mes de diciembre.

Áreas Temáticas

Ciencias Contables | Administración | Economía | Informática Empresarial.

Número actual

Vol. 1 Núm. 1 (2024): Revista Científica Multidisciplinaria Tajy
					Ver Vol. 1 Núm. 1 (2024): Revista Científica Multidisciplinaria Tajy

La Revista Científica Multidisciplinaria Tajy es una publicación anual de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Concepción, tiene como objetivo servir como ámbito de difusión de estudios, ponencias y ensayos sobre problemáticas contables, administrativas, económicas y del área de la informática empresarial, así como resultados de investigación que se articulen con el interés tanto del medio académico como el empresarial. La revista tiene como objetivo la difusión de la producción científica nacional e internacional, de acceso abierto a artículos originales, artículos de revisión, comunicaciones cortas y editorial, permitiendo a los autores la difusión de sus trabajos de investigación. Cuenta con un Comité Científico integrado por especialistas de las diferentes áreas, quienes tienen a su cargo la evaluación de los artículos a ser publicados. 

Publicado: 31-12-2024

Número completo

Artículos

Ver todos los números