Gasto de bolsillo en salud de pacientes hemodializados en el Hospital Regional de Concepción Paraguay en el año 2024
POCKET EXPENDITURE ON HEALTH OF HEMODIALIZED PATIENTS IN THE REGIONAL HOSPITAL CONCEPCION PARAGUAY IN THE YEAR 2024.
Palabras clave:
gastos de bolsillo, pacientes, hemodialisisResumen
Introducción: El gasto de bolsillo en salud es una barrera para el acceso equitativo a los servicios de salud en Paraguay, podría ser peor para los pacientes hemodializados debido a los costos directos e indirectos de tres sesiones a la semana. Objetivo: analizar el nivel de gasto de bolsillo en salud de los pacientes hemodializados en el Hospital Regional de Concepción Paraguay, en el año 2024. Método: La metodología de esta investigación fue, de enfoque mixto, descriptivo, y observacional. La población y muestra estuvieron conformada por 38 pacientes hemodializados en el HRC, en la entrevista grupal se incluyó a 5 pacientes. Los métodos y técnicas que se combinaron fueron la encuesta con entrevista grupal, se utilizó una grabadora para registrarla. Los datos fueron analizados en Excel utilizando estadística descriptiva, y los datos cualitativos se analizaron posterior a su transcripción en Word. Resultados: la población se caracterizó por una mayoría de género masculino (55%), nivel de estudio predominantemente primario (57%), la mayoría sin profesión. El 100% de los pacientes tuvo GBS, de ello 76% fue “catastrófico”, 19% “exorbitante”, y 5% “excesivo”. Las principales causas de gastos fueron medicamentos, estudios auxiliares y consultas médicas con especialistas, transporte, y comida los días de las sesiones. Los participantes refirieron alto impacto económico y familiar a causa de las sesiones de diálisis. Conclusión: persisten alto nivel de GBS, con un 76% de los pacientes enfrentando gastos “catastróficos”.
Citas
Xu Ke. Departamento «Financiamiento del Sistema de Salud» (HSF) Clúster «Evidencia e Información para Políticas» (EIP). [Internet] 2005 [citado 2024 julio 28];2. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/69030/EIP_?sequence=1
Caballero EG, Rodríguez JC, Ocampos G, Flores L, Caballero EG, Rodríguez JC, et al. Composición del gasto de bolsillo en el sistema de salud del Paraguay. Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud [Internet]. 2017 [citado 12 de julio de 2024];15(3):64-72. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282017000300064&lng=en&nrm=iso&tlng=es
Organización Panamericana de la Salud. Funciones esenciales de salud pública OPS/OMS [Internet]. [citado 2024 julio 28]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/funciones-esenciales-salud-publica
Organización Panamericana de la Salud. Gasto de bolsillo: cifras confiables para el monitoreo de la salud universal. [Internet]. 2023 [citado 2024 junio 1]. Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/59295
Giménez Caballero ED. La protección financiera en salud antes y durante el COVID-19 en Paraguay: Un análisis desde la perspectiva de los gastos de bolsillo excesivos, catastróficos y empobrecedores en el Sistema Nacional de Salud. [Internet]. 2021 [citado 2024 junio 1]; Disponible en: http://repositorio.conacyt.gov.py/handle/20.500.14066/4040
Gobierno de Paraguay. Instituto Nacional de Estadística. Glosario de Conceptos [Internet]. 2024 [citado 2024 de junio 12]. Disponible en: https://www.ine.es/DEFIne/es/concepto.htm?c=4620&tf=&op=
Clínica Universidad de Navarra. Hemodiálisis. Diccionario médico. [Internet]. [citado 2024 junio 4]. Disponible en: https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/hemodialisis
Arce Moguel F; Salvatierra I. B; Nazar Austreberta; Zapata M Alma; Sánchez R Georgina; Mariaca R Ramón. Gasto familiar del tratamiento con hemodiálisis en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para población abierta y afiliada a los servicios de salud [Internet]. 2018 [citado 2024 junio 12]. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/download/30937/33437?inline=1
Llacsa Molina JP. Comportamiento del gasto de bolsillo y nivel socio económico de pacientes que ingresan a la unidad de cuidados intensivos en época de pandemia en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Callao 2020. Repositorio Institucional - UCV [Internet]. 2021 [citado 2024 mayo 15]; Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/69333
Miranda Gómez AL, Villarreal Ríos E, Galicia Rodríguez L. Gasto de bolsillo en salud en la familia con diabetes-hipertensión durante la pandemia del covid-19. Archivos de Medic Famil Gen [Internet]. 2023 [citado 24 de agosto de 2024];20(3). Disponible en: https://revista.famfyg.com.ar/index.php/AMFG/article/view/228
Giménez Caballero E, Rodríguez J Carlos, Ocampos G, Flores L. Composición del gasto de bolsillo en el sistema de salud del Paraguay. Mem Inst Investig Cienc Sal. [Internet]. 2017 [citado 24 de agosto de 2024];15(3):64-72. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282017000300064&lng=en
Benítez Britez LP, Giménez Insfrán MK, Giménez Caballero ED. Gasto de bolsillo en salud en el Hospital Regional Polivalente IPS Concepción de usuarios de los servicios de clínica médica y cirugía 2020: Medicinae Signum [Internet]. 2023 [citado 16 de septiembre de 2024];2(1):36-47. Disponible en: https://revistas.unc.edu.py/index.php/fmunc/article/view/172
Gobierno de Paraguay. Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación. Constitución de la República del Paraguay [Internet]. 2021 [citado 2024 mayo 31]. Disponible en: https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/9580/constitucion-nacional-
Gobierno de Paraguay. Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación. Ley No 836 / Código Sanitario [Internet]. [citado 2024 agosto 20]. Disponible en: https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/2399/ley-n-836-codigo-sanitario
Gustavo D, Duarte-Zoilan A, Samudio M. Protección constitucional del derecho a la salud en la República del Paraguay. Rev cient cienc sal [Internet]. 2024 febrero 15 [citado 25 de agosto de 2024];6:60. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912024000100060&lng=en&nrm=iso&tlng=es
Gobierno de Paraguay. Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación. Ley No 5099 / De la gratuidad de aranceles de las prestaciones de salud de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social [Internet]. 2016 [citado 2024 mayo 31]. Disponible en: https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/4706/de-la-gratuidad-de-aranceles-de-las-prestaciones-de-salud-de-los-establecimientos-del-ministerio-de-salud-publica-y-bienestar-social
Gobierno de Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Poder legislativo. Ley 39/90 Que crea el instituto nacional de nefrología. [Internet]. 1990 [citado 2024 mayo 31]. Disponible en: https://www.mspbs.gov.py/dependencias/inn/adjunto/c7b480-LEYDECREACIONI.N.N.pdf
Gobierno de Paraguay. Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación. Ley No 6553 / Modifica el artículo 11 de la ley N° 4392/2011 “QUE CREA EL Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (FONARESS)” [Internet]. 2020 [citado 2024 mayo 31]. Disponible en: https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/9252/ley-n-6553-modifica-el-articulo-11-de-la-ley-n-43922011-que-crea-el-fondo-nacional-de-recursos-solidarios-para-la-salud-fonaress
Hunskaar, S., Arnold, E., Burgio, K. et al. Epidemiología e historia natural de la incontinencia urinaria. Int Urogynecol J 11 , 301–319 (2000). https://doi.org/10.1007/s001920070021
Tenório et al. Precios de medicamentos esenciales para el manejo y tratamiento de la COVID-19 en establecimientos farmacéuticos peruanos públicos y privados..2020 http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v37n3/1728-5917-amp-37-03-267.pdf
González A, Pérez B, López C, et al. Barreras en salud. Revista de Salud Pública. 2023; 35(2): 123-130. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.rsp.2023
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Favio Riquelme Chávez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.