Desafíos y oportunidades en la producción científica de residentes de medicina en el Paraguay profundo
Citas
Education P. Transforming and Scaling up Health Professional Education and Trai-ning. 2013;
López-Ortiz G. Barreras para el desarrollo de investigación en medicina familiar en Iberoamérica: revisión sistemática. Rev Mex Med Fam [Internet]. 2022;9(2):49–58. Availa-ble from: https://bit.ly/3Gx24KD
Starfield B. Is primary care essential? Lancet. 1994;344(8930):1129–33.
Ceballos M, Rojas C, Ortega D et al. Investigación en residencias de medicina fami-liar en América Latina: un diagnóstico regional. Rev Bras Educ Med. 2019;43(3):114–20.
Desvars R, Schupp E, Rojas J. ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS SOBRE INVESTIGA-CIÓN CIENTÍFICA EN RESIDENTES DE MEDICINA FAMILIAR. In: REDIEES CE, editor. Desa-fios contemporáneos en investigación. Primera. Bucaramanga: EIDEC; 2024. p. 127–35.
Rodríguez MA FM. Cultura de investigación en hospitales de enseñanza. Rev Educ Med. 2020;21(1):23–9.
Toro A, Morales V BC. Modelos de tutorización en investigación clínica en residen-cias: una revisión narrativa. Educ Med. 2022;23(2):89–96.
Martínez E CL. Pertinencia y contexto: una mirada epistemológica a la investigación en APS. Rev APS Cono Sur. 2020;6(1):45–53.
Silva J BP. Redes regionales de investigación en salud: experiencias desde Paraguay. Rev Salud Publica Parag. 2021;11(2):75–82.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Raúl Milciades Desvars

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.