Estabilidad dimensional en impresiones realizadas con siliconas por condensación y siliconas por adición
Dimensional stability in impressions made with Condensation Silicones and Addition Silicones
Palabras clave:
Estabilidad dimensional, silicona, condensación/adiciónResumen
El objetivo fue comparar los cambios dimensionales en milímetros en la silicona por adición y por condensación en los lados longitudinal y ancho en función del tiempo del vaciado. La muestra de estudio estará representada por impresiones y su correspondiente vaciado hechas de un molde de metal de prisma rectangular, fabricadas especialmente para el desarrollo de este trabajo, cuyas medidas fueron calibradas con mucha precisión y de esa forma evitar cualquier tipo de distorsión durante la toma de impresión. Así las muestras de estudio las dividimos en dos grupos: Grupo A y Grupo B Grupo A. El primer punto de estudio incluyó la “Variación dimensional en promedios de la silicona por adición y condensación” en cuyos resultados se demostró que la silicona por condensación y adición presentaron mayor promedio de dilatación de ancho y largo en los vaciados que se realizaron a los 7 días. El segundo punto de estudio determinó la “Variación dimensional en porcentajes de la silicona por adición y condensación” en donde se demostró que la silicona por condensación presentó mayor porcentaje de dilatación en ancho y largo a los 7 días, mientras que la silicona por adición presento mayor porcentaje de dilatación en ancho a los 3 días y mayor porcentaje de dilatación en alto a los 7 días.: La silicona por condensación y adición presentaron mayor promedio de dilatación de ancho y largo en los vaciados que se realizaron a los 7 días demostrados en la tabla 1, y por otra parte se observó que la silicona por condensación presentó mayor porcentaje de dilatación en ancho y largo a los 7 días, mientras que la silicona por adición lo hizo en mayor porcentaje en el ancho a los 3 días y mayor porcentaje de dilatación en alto a los 7 días
Citas
Lenneth J. Philips Ciencias de los materiales dentales 11°ed. España. Anusavice. 2008. Pág. 210 – 233
Macchi R. Materiales Dentales 4°ed. Buenos Aires. Médica Panamericana. 2013. Pág. 251 – 260
Cova J. biomateriales Dentales. 1°ed. Colombia Amolca. 2004. Pág. 52–71
Phillips Anusavice. Ciencia de los materiales dentales.10° edic. Mac Graw- Hill Interamericana edit.1998.Pag.143-149
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Roció Marlene Ramos Arrúa, Analía Noemí Suárez Molina, , Azucena Maria Victoria Medina Sanchez, Ana Olivia Coronel González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.