Función renal y proteinuria en receptores de trasplante renal con donantes vivos en el Hospital de Clínicas en el periodo 2014 – 2021
RENAL FUNCTION AND PROTEINURIA IN KIDNEY TRANSPLANT RECIPIENTS WITH LIVING DONORS AT THE HOSPITAL DE CLÍNICAS DURING THE PERIOD 2014 – 2021.
Palabras clave:
Trasplante renal, Proteinuria, Filtrado glomerularResumen
El trasplante renal de donante vivo es la opción terapéutica con mejores expectativas de supervivencia tanto para el injerto como para el paciente con insuficiencia renal terminal. El objetivo de este estudio fue determinar los valores de urea, creatinina, clearance de creatinina en orina de 24 horas y proteinuria a los 12 meses de trasplante renal con donante vivo en el Hospital de Clínicas entre 2014 y 2021. Se trató de un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, que incluyó a 78 pacientes trasplantados renales con donantes vivos. La edad promedio de los pacientes fue de 36,9 ± 12,8 años, con predominio de sexo masculino (74,3%). Los valores promedio de urea a los 12 meses fueron 54,2 ± 19,2 mg/dl, y la media de creatinina fue de 1,28 ± 0,34 mg/dl. La comparación de los valores de creatinina al alta y a los 12 meses mostró una mínima diferencia. La mediana de proteinuria fue de 221 ± 845,3 mg/día, y el 52,5% de los pacientes presentó valores entre 151 y 500 mg/día. En cuanto al filtrado glomerular, el 50% tuvo valores entre 60 y 89 ml/min. La pérdida del injerto fue del 6,4%, siendo la trombosis de la arteria renal la causa más frecuente, seguida por el rechazo del injerto debido a abandono del tratamiento. La mortalidad fue del 5,1%. En conclusión, la mayoría de los pacientes trasplantados renales con donante vivo presentaron valores dentro de los parámetros normales para urea, creatinina, proteinuria y filtrado glomerular. La pérdida del injerto fue del 6,4%, y la mortalidad alcanzó el 5,1% en un periodo de seguimiento de siete años.
Citas
Uchida J, Kosoku A, Naganuma T, Tanaka T, Nakatani T. Latest insights on ABO incompatible living-donor renal transplantation. Int J Urol. 2020;27(1):30-38.
Ngaage LM, Messner F, McGlone KL, Masters BM, Highstein M, Chopra K, et al. A Multidisciplinary Technique for Concurrent Panniculectomy-Living Donor Renal Transplantation. Ann Plast Surg. 2020;84(4):455-462.
Valjalo R, Reynolds E, Herrera P, Espinoza A, Gonzalez F. Resultados a largo plazo en trasplante renal de donantes con criterios expandidos. Rev méd Chile. 2016;144:22–9.
Porn-Feldman H, Davidovits M, Nahum E, Weissbach A, Kaplan E, Kadmon G, et al. Fluid overload and renal function in children after living-donor renal transplantation: a single-center retrospective analysis. Pediatr Res. 2021;90(3):625-631.
Crispin Max. Resultados de Trasplante Renal de Donante Vivo en el Centro de Trasplantes Oriente Norte. Holguín 2013 – 2021. [Tesis]. Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez Landín Holguín. Cuba. 2022.
Lemos Andrade SI. Prevalencia de infección de tracto urinario en pacientes post trasplante renal del servicio de nefrología del hospital Carlos Andrade Marín, durante el período de enero 2013 a diciembre del 2017. [Tesis]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de Medicina. Quito. 2018.
Carmona R Carolina, Huidobro E Juan Pablo, Vega S Jorge. Resultados a 10 años en trasplantes renales con donantes vivos no relacionados: Experiencia de 22 años. Rev. méd. Chile [Internet]. 2015;143(2):147-157.
Suarez Fernández ML, Cosio FG. Causas y consecuencias de la proteinuria después del trasplante renal. Nefrología 2011;31(4):404-14.
Costa de Oliveira CM, Pereira I, de Souza LC, Cruz T, Marto Leal F, Matos Esmeraldo R. Proteinúria after kidney transplantation - prevalence and risk factors. J Bras Nefrol. 2015;37(4):481-489.
Bacqué MC, Vallejos A, Bisigniano L. Present situation of renal transplantation and organ donation in Argentina. Rev Nefrol Dial Traspl. 2018;38(1):1-14.
Osorio-Arango K, Beltrán-Durán M, Arias-Murillo Y, PrietoF, Robayo A. Supervivencia de receptores de trasplante renal en Colombia, 2008-2012. Biomédica. 2017;37:175-83.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ubaldo Ramírez Valenzuela
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.